El mundo del arte está respaldado por una variedad de revistas especializadas que ofrecen análisis, críticas y noticias sobre las tendencias y movimientos artísticos contemporáneos. A continuación, se presentan algunas de las publicaciones más destacadas y reconocidas por críticos y profesionales del sector:
Principales Revistas de Arte Internacional
Artforum
Enfoque en arte contemporáneo y teoría crítica.
Ofrece ensayos profundos sobre exposiciones y artistas.
Reconocida por su diseño distintivo y su enfoque académico.
Frieze
Publicación británica que abarca arte contemporáneo, cultura visual y música experimental.
Destaca por sus entrevistas con artistas y reportajes sobre ferias de arte internacionales.
Art in America
Centrada en el arte estadounidense e internacional.
Profundiza en las tendencias contemporáneas y el mercado del arte.
ARTnews
Con más de un siglo de historia, se centra en artistas, coleccionistas y el mercado del arte.
Publica informes anuales como la lista de los 200 coleccionistas más importantes del mundo.
The Art Newspaper
Publicación internacional que informa sobre las noticias más relevantes en el mundo del arte.
Destaca por su análisis del mercado del arte y las políticas culturales.
Lápiz
Referente en el ámbito del arte contemporáneo en español.
Reconocida por su enfoque crítico y análisis de las tendencias globales.
Art Review
Publicación británica enfocada en el análisis del poder en el arte contemporáneo.
Publica un influyente listado anual de las personas más influyentes en el mundo del arte ("Power 100").
Hyperallergic
Revista digital con un enfoque crítico y accesible.
Ideal para descubrir arte emergente y debates contemporáneos.
Juxtapoz
Publicación estadounidense que explora el arte urbano, el diseño gráfico y el arte de la cultura pop.
Perfecta para quienes buscan un enfoque más alternativo.
Revistas Alternativas
Código (México)
Aborda el arte contemporáneo desde una perspectiva latinoamericana.
Integra arquitectura, cine y diseño en sus temas.
Arte por Excelencias (Iberoamérica)
Focalizada en la diversidad cultural del Caribe y América Latina.
Destaca eventos artísticos en la región.
Modern Painters (Reino Unido)
Revista que explora la práctica y evolución de la pintura contemporánea.
Combina análisis de obras con perspectivas históricas.
Kaleidoscope (Italia)
Publicación innovadora que combina arte contemporáneo, diseño y moda.
Visualmente impactante, es conocida por su enfoque experimental.
Elephant Magazine (Reino Unido)
Centrada en la creatividad contemporánea, con un enfoque accesible y narrativo.
Explora las conexiones entre arte, diseño y cultura.
Flash Art (Italia)
Revista influyente que cubre la escena internacional del arte contemporáneo.
Reconocida por su análisis crítico y enfoque en artistas emergentes.
Raw Vision (Reino Unido)
Especializada en arte outsider, arte marginal y autodidacta.
Ideal para quienes buscan explorar expresiones artísticas fuera de los cánones convencionales.
Parnassus (Alemania)
Revista clásica dedicada a las artes visuales en Europa Central.
Integra perspectivas históricas y contemporáneas.
Otras Publicaciones.
e-flux journal: Centrada en teorías críticas y debates filosóficos en torno al arte contemporáneo.
ArtAsiaPacific: Revista dedicada a las artes contemporáneas de Asia y el Pacífico.
Contemporary And (C&): Aborda las prácticas artísticas de la diáspora africana y sus influencias globales.
Estas publicaciones son esenciales para quienes desean profundizar en el análisis crítico, la historia y las tendencias del arte contemporáneo. Desde las más clásicas como Artforum y ARTnews, hasta las alternativas como Juxtapoz y Hyperallergic, esta diversidad refleja un ecosistema artístico rico y dinámico.
Cortesía:
Eduardo Romaguera
"El canto del gallo una noche de verano"
Marsella, Francia. 2014.
Óleo sobre tela .
Comments